martes, 14 de septiembre de 2010

CNS-ATM

El tráfico aéreo se ha incrementado en un cincuenta por ciento durante la última década y de no tomarse las medidas necesarias, podría presentarse una grave saturación en las rutas aéreas, retrasos en los vuelos y lo más preocupante es que aumentaría el número de accidentes fatales, la cifra podría llegar a cuatro accidentes mensuales durante los próximos veinte años. El promedio de vuelos internacionales va en aumento y se anticipan unos dieciocho millones de salidas anuales, por lo que se espera que la cantidad de accidentes y muertes aumenten al mismo ritmo, según cifras compiladas por la publicación Flight International.


CNS/ATM (Comunicación, navegación, vigilancia y gestión del tráfico aéreo) como una solución para ser adoptada en todos los países y líneas aéreas del mundo, que tendrían los mismos sistemas de navegación y comunicación por satélite. El sistema fue concebido por la Organización Internacional de Aeronáutica Civil (OACI), quien en 1983 creó el Comité FANS (Comité de sistemas de aeronavegación para el futuro) que estudió las condiciones de aviónica y administración del tráfico aéreo necesarias para operar en la nueva demanda.


El sistema tendría ventajas como mayor seguridad, y disminución de la distancia entre aviones en vuelo, permitirá hacer rutas libres por lo que se ahorrará el quince por ciento de tiempo de vuelo y combustible, además disminuirá el ruido en las inmediaciones de los aeropuertos gracias a los acercamientos de los aviones en trayectoria curva para aterrizar, algo imposible con los sistemas tradicionales. La comunicación se haría por medio de transmisión de datos entre el satélite, la computadora del avión y la estación en tierra, que en todo momento tendrá información sobre todos los aspectos del vuelo mediante una red de telecomunicaciones aeronáuticas (ATN), que es una especie de Internet de los servicios aerocomerciales. Los beneficios del nuevo sistema ya se ven en Europa y Japón, donde son utilizados desde hace algunos años.



Los sistemas de navegación por satélite determinan la posición de cualquier aeronave según las tres coordenadas de posición, espacio y tiempo, de acuerdo a referencias dadas por el propio sistema. Para esto, se utiliza una constelación de satélites en la que cada uno difunde señales de información de posición y tiempo de la aeronave. Al unir estas señales, el piloto puede determinar su posición, tiempo de llegada, tomar la ruta que más le convenga y en tierra se podrá tener información permanente sobre su ruta, según lo explicó el Ingeniero Electrónico Gustavo Alvarez, Jefe de la división de investigaciones tecnológicas de la Aeronáutica civil y Coordinador del comité para la implantación de los sistemas CNS/ATM en Colombia.

Las radioayudas desaparecen y cualquier vuelo puede ser controlado con el sistema mundial de navegación por satélite (GNSS), consistente en más de cuarenta satélites colocados por Estados Unidos, los GPS (Sistema de posicionamiento global), y por Rusia, los GLONNAS. Los datos de posición son recibidos en las estaciones en tierra, para corregir el margen de error de trescientos metros en la información que envían los satélites, así estas disminuyen el error a un margen no superior de siete metros y envían nuevamente la información a los equipos del avión.

6 comentarios:

  1. La aviacion se ha incrementado considerablemente durante los ultimos años, y con ello los probles, como las demoras en los vuelos, el riesgo se incrementa considerablemente. como una medida, la OACI ideo la CNS/ATM para mejorar la fluidez en los vuelos internacionales. El sistema consiste en la unificacion de todos los sistemas de posicionamiento global, que permitiria agilizar todas las operaciones aereas del mundo; de esta manera las aeronaves ya no dependerian de las radioayudas, sino que serian guiadas mediante satelites.
    CD3 Molina Buitrago Edison Fernando

    ResponderEliminar
  2. En los últimos tiempos el tránsito aéreo se ha incrementado y de no tomarse medidas se podrían saturar las rutas aéreas y habrían retrasos en los vuelos, es más pueden ocurrir numerosos accidentes.
    Es por esto que se ha creado el sistema CNS/ATM. Tienen los mismos sistemas de navegación y comunicación pero por satélite.
    En caso de que llegase a implantar, este sistema tendría algunas ventajas como seguridad, disminución de la distancia, permitirá hacer rutas libres ahorrando tiempo y combustible, entre otros.
    En cuanto a la comunicación se haría por medio de transmisión de datos entre el satélite, la computadora del avión y la estación en tierra.
    Con este nuevo sistema las radioayudas desaparecerían y cualquier vuelo puede ser controlado con el sistema mundial de navegación por satélite.

    CD3 SEGOVIA SERRANO ANDRÉS
    84D

    ResponderEliminar
  3. En los ultimos años ha incrementado el trafico aereo lo cual ha producido una saturacion de rutas aereas lo que conlleva a tener un buen control para evitar accidentes aereos.
    Comunicación, navegación, vigilancia y gestión del tráfico aéreo(CNS/ATM) es un sistema de navegacion internacional que fue creado con el fin de evitar los accidentes aereos y llevar un control del transporte aereo en todo el mundo para no tener ningun inconveniente.
    este sistema ya ha sido implementado por varios años en europa y japon y ha traido muchos beneficios al mundo de la aviacion ya que sea mejorado en cuatinos de tiempo el transporte aereo todo gracias al que el sistema puede ver rutas disponibles.Por otro lado el sistema de navegacion por satelite ayuda a que los aviones puedan tener informacion de la rutas que mas les convenga, del tiempo que van a durar en vuelo.
    los radioayudas es otra ventaja de este sistema el cual se fundamenta con el GPS para que en tierra puedan tener un control de las aeronaves, darles informacion de las rutas, tiempo, clima etc. y asi tener un mejor transporte aereo.
    CD3. MENDEZ PEDRAZA YEISSON GILDARDO

    ResponderEliminar
  4. debido al incremento de la aviacion en todos los aspectos se ideo la CNS/ATM con el fin de mejorar la fluides de los vuelos internacionales.

    este sistema consta de la unificacion de los diferentes sistemas de ubicacion global con el fin de de agilizar todas las operaciones y generando un margen de error menor, por lo cual las radioayudas pasan a un segundo plano no siendo tan necesarias.
    Cd3 Buitrago Arevalo Juan Pablo

    ResponderEliminar
  5. con el paso de los años y a medida que la tecnologia avanza el trafico aereo se a estado incrementando y con esto surge problemas en el control de trafico de las aeronaves por ello fue creada la CNS/ATM con el fin de dar mas fluidez a los vuelos a nivel internacional dejando a un lado las radioayudas y dando paso a la navegacion por medio de los satelites los cuales brindan la informacion necesaria para llevar a cabo vuelos en todo el mundo obteniendo la informacion necesaria y precisa de estos como las rutas ideales, metereologia entre otros optimizando recursos y tiempo.
    CD3 JAIMES GARCIA JUAN PABLO

    ResponderEliminar
  6. El CNS/ATM (Comunicación, navegación, vigilancia y gestión del tráfico aéreo) se presenta como una solución a los problemas actuales para un aumento de mas del 50% en el trafico aéreo, para poder dar mas fluidez a los vuelos dando menos prioridad a las radio-ayudas y enfatizando en el uso de posicionamiento global por medio de satélites, esto permite que la información sea mas precisa, mas rápida y mas eficiente en el envió y recepción de datos.

    CD. campo perez Daniel

    ResponderEliminar