Por cerca de 600 años, los humanos han estado desarrollando ingeniosos modos de navegación a destinos remotos. Una técnica fundamental desarrollada por los antiguos polinesios y marinos es el uso de la medida angular de las estrellas. Con el desarrollo de la radio, surgieron otras clases de ayudas a la navegación. Originalmente estos fueron transmisores emplazados en tierra, incluyendo radiofaros, VOR's, Loran, y Omega. Con las tecnologías de los Satélites artificiales, formas de navegación más precisas eran posibles. Esto fue realizado en 1960 cuando el sistema de navegación por satélite de la marina de los EE.UU., conocido como “Transit”, llego a ser el primer sistema de navegación mundial basado en satélites. Con la experiencia adquirida a comienzos de 1970 se inicio el desarrollo de un sistema de navegación satelital superior a los ya desarrollados, este fue el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
Tipos de Sistemas de Navegación
Los Sistemas de Navegación por Radio emplazados en Tierra
Su uso se inicio en el año 1930 y en la actualidad es el sistema de navegación más empleado. Basan su funcionamiento en estaciones emplazadas en tierra que emiten señales de radiofrecuencia las cuales son captadas por sensores a bordo de las aeronaves, permitiendo que cada aeronave calcule su posición.
Estos sistemas también son denominados RadioAyudas de navegación y entre los mas empleados tenemos:
NDB (Non Directional Beacon)
ILS (Instrument Landing System)
VOR (VHF Omnidirectional Range)
DME (Distance Measuring Equipment)
TACAN(Tactical Air Navegation)
·
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarsistemas de navgacion aerea;son estaciones en tierra que emiten una señal de radio usada para la navegacion aerea, entre los mas destacados estan:
ResponderEliminarNDB(Non-Directional Beacon). es el mas antiguao de los radiofaros pero aun es muy usado, sobretodo serca de los aeropuertos donde sirve cuando no hay buena visivilidad. transmite en todas direcciones una señal que es resivida en el avion por el ADF (Automatic Direction Finder)y este le indica en que direccion se encuentra el radiofaro.
ILS (Instrument Landing System). es un sistema proporciona al avion una ayuda muy precisa durante la aproximacion a la pista y en algunos casos a lo largo de esta.
funciona con dos subsistemas que proporciona una guia lateral y veretical que al ser recividas en el avion por un instrumento CDI (Course Deviation Indicator) son mostradas como dos lineas que hay que tener centradas para mantener la cenda.
VOR (Very High Frequency Omnidirectional Range). es un radio faro mas moderno que el NDB, funciona de una manera muy similar, pero tiene una doble señal, es decir que tiene una señal adicional la cual va girando 360°, asi el avion ademas de saber en que direccion se encuentra el radiofaro tambien sabe en que radial de este se encuentra.
DME (Distance Measuring Equipmen). es un sistema complementario, que permite saber la distancia entre la aeronave y la estacion emisora, puede trabajar solo, pero generalmente esta asociado a otras ayudas como un VOR, ILS o MLS.
TACAN(Tactical Air Navegation). es un sistema utilisado por aviones militares, proporciona el rumbo y la distancia a la estacion de transmicion. es como una vercion combinada y mas reciente del VOR y el DME, puede ser operado de modo T/R para obtener tanto rumbo como distancia o de modo REC para odtener rodamiento pero no alcance.
ademas tiene la capacidad de ser usado por dos usuarios haciendolo de modo A/A que proporciona informacion relativa entre estos como la velocidad relativa.
CD3 GaleanoLeguizamón Christian Dario
84D
ILS (Instrumental Landing Sistem) Sistema de Aterrizaje Instrumental.
ResponderEliminarconsta en dos subsistemas los cuales permita que el avion sea quiado con precision durante la aproximacion de la pista y a lo lardo de ella. El ILS funciona con una serie de antenas localizadas a unos 1000 pies al final de la pista, las cuales pueden ser 8 , 14 o 24 antenas direccionales que le proporcionan al avion una guía sobre el plano horizontal, por lo que el avión siempre tendrá una referencia sobre su posición con respecto al eje de pista. Cualquier desvío hacia la izquierda o la derecha será detectado por los sistemas y emitido al avión para que rectifique su situación.
CD3 Sanchez Rueda Andres Felipe
El NDB o Non Directional Beacon es la estación en tierra que emite la señal que se sintoniza con el ADF Automatic Directional Finder que generalmente apunta a el NBD esta señal se emite en todas las direcciones, asi que no importa en que posicion relativa se encuentra la aeronave con respecto al NDB, el ADF sintonizará la señal siempre que se encuentre en el area de alcance de la misma.
ResponderEliminarEL ILS (Instrument Landing System) o sistema de aterrizaje instrumental es un sistema de control que permite que una aeronave sea guiada con precisión durante el proceso de la aproximación a la pista de aterrizaje, el sistema consta de dos subsistemas independientes: uno sirve para proporcionar guía lateral y el otro para proporcionar guía vertical.
VOR son las siglas para la frase "VHF Omnidirectional Range", que significa Radiofaro Omnidireccional de VHF(Very High Frequency) que es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz., Se trata de una radioayuda a la navegación que utilizan las aeronaves para seguir en vuelo una ruta prestablecida. Generalmente se encuentra una estación VOR en cada aeropuerto.
DME (Distance Measuring Equipment) o equipo de medición a distancia es utilizado por muchos pilotos debido a su conveniencia durante el vuelo, se compone de aire y equipo de tierra por lo general coincidentes. El DME ofrece a distancia las indicaciones de la facilidad de suelo. El DME opera mediante la transmisión y recepción de pulsos apareados de la estación terrestre. El transmisor en el avión envía pulsos muy estrechos con una frecuencia de alrededor de 1.000 Mhz.
TACAN(Tactical Air Navegation) o sistema de navegación aérea táctica, comúnmente conocida por el acrónimo TACAN, es un sistema de navegación utilizado por aviones militares, que proporciona al piloto rumbo y la distancia (distancia oblicua) a un suelo o transmitidas por las estaciones. Se trata de una versión más precisa de la omnidireccional de VHF/equipos de medición de distancia (VOR / DME) que proporciona rodamiento y amplia información para la aviación militar. Las aeronaves dotadas con el sistema de navegación aérea táctica puede utilizar este sistema para la navegación en ruta, así como los planteamientos no sean de precisión a los campos de aterrizaje.
CD3 PEDRAZA GALVIS LUIS FELIPE 84D
Los NDB son radiofaros antiguos, que envian señales en todas las direcciones y los pilotos sintonizan esa señal mediante indicaciones de las cartas de navegacion.
ResponderEliminarLos ILS son sistemas que permiten guiar el aterrizaje de los avianes en las pistas.
Los VOR son antenas instaladas en las torres de los aeropuertos y en los aviones y tienen la msima funcion que los NDB.
Los DME es un sistema que permite la medicion de distancias entre el y la estacion.
El TACAN es un sistema que permite la navagacion por corea sin necesidad de usar puntos de pasos.
CD3 Molina Buitrago Edison Fernando
84D
cd3 Londoño Curcho Carlos Alberto
ResponderEliminarUn radiofaro es una estación emisora de radio que envia deforma automática y continua señales que ayudan ala navegación aérea. Basicamente existen 2 tipos de radiofaros el NDB Y EL VOR.
NDB:(Non-directional-beacon) es el más antiguo y el más simple de los 2 la emisora envia una señal de radio que puede captarse en todas las direcciones mediante un instrumento ADF esta señal se puede captar.
VOR: (Very High Frequency Omnidirectional Range) este radiofaro es mas moderno y mas completo que el NDB, esta radioayuda que utilizan las aeronaves para seguir ya una ruta pre establecida se encuentra generalmente en la estación terrestre de un aerodromo, la antena de el VOR manda la señal en todas las direcciones la cual es receptada por los equipos VOR de las aeronaves esta frecuencia tiene un rango de alcance de unos 320 kilometros y unos 37,500 pies de altura.
IlS:(Instrumental Landing system) sistema de aterrizaje por instrumentos, es un sistema que proporciona al piloto ayuda para un aterrizaje con presición. utiliza una combinación de señales de radio y luces de altos matices que permiten como decia antes un aterrizaje preciso y seguro.
TACAN: Sistema de navegación aérea táctica utilizado por aviones militares, se trata de una version mas precisa y mejorada de la señal VHF.
DME:(Distance measuring equipment) equipos de medida de distancia, es un radio de navegación basado en la tecnologia de transpondedor, es un equipo de sistema electronico que permite establecer la distancia entre este y una estación emisora.
NDB:
ResponderEliminarEs un transmisor de radio en una ubicación conocida.
Es utilizada como ayuda para la navegación aérea y marítima.
Envía de forma automática y continua señales de radio como ayuda a la navegación aérea.
ILS:
Sistema de control que permite que cualquier avión sea guiado con la precisión necesaria durante la aproximación a la pista de aterrizaje y, en algunos casos, a lo largo de ella.
Consiste de 2 subitems independientes: el primero sirve para proporcionar una guía lateral y el segundo para proporcionar una guía vertical.
Estos sistemas funcionan emitiendo 2 pares de señales que indican tanto el eje longitudinal de la pista, con el fin de indicar que el avión está volando en la dirección adecuada, como la senda de planeo correcta, para indicar que la aeronave lleva el ritmo de descenso adecuado que lo colocará en la pista con el espacio suficiente para frenar.
VOR:
Es el sistema de navegación aérea real posiblemente más difundido y prácticamente es el único considerado por el Flight Simulator, hasta la utilización de GPS en versiones recientes.
Consta de 2 equipos, un transmisor fijo en tierra y un receptor instalado en el avión. Están enlazados por ondas de radio de muy alta frecuencia comprendidas entre los 108,0 y los 118,0 Mhz.
DME:
Es un equipo telemétrico. Es uno de los sistemas de navegación habitualmente presentes en cualquier aeronave.
Proporciona una medición d la distancia (según la velocidad) al suelo.
Puede estar asociado a otra radioayuda como un VOR, ILS o MLS.
TACAN:
Consiste en una unidad de transmisión fija o móvil. La unidad aerotransportada en conjunto con la unidad terrestre reduce la señal transmitida a una presentación visual tanto de la información de distancia como de ángulo azimut.
Es u8n sistema de pulso y funciona en el rango UHF de frecuencias. Fue desarrollado por los militares y fuerzas navales para amoldarse más fácilmente a sus exigencias.
Este sistema proporciona la posición del avión o barco en coordenadas polares, es decir mediante la distancia y el ángulo a la estación emisora.
CD3 SEGOVIA SERRANO ANDRES
84D
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl NDB es el radiofaro mas simple y mas viejo de todos los demas, sus siglas (Non Directional Beacon, baliza no direccional, el instrumento que capta las senales de radiofrecuencia es el ADF(Automatic direction finder), se puede utilizar para aproximar y su alcance es de 30 millas nauticas
ResponderEliminarEl VOR (Very High Frequency Omnidirectional Range) es un radiofaro mas moderno que el anterior, se caracteriza por emitir dos senales, una que es fija y la otra que hace identificar los radiales, lanzando senales en 360 grados, tambien pueden venir con el sistema DME para calucular la distancia entre el VOR y la aeronave.
ILS (instrumental Landing System) Es un sistema electronico, que se utiliza en las aproximaciones de una forma precisa, ya que senala toda la bandera de aproximacion de la pista, ademas viene alienado con las luces PAPI.
DME es un sistema para ver la distancia que hay entre una estacion emisora y la aeronave.
TACAN Sistema de navegacion que esta hecho para la aviacion militar ya que puede mostrar la direccion y la distancia de cualquier equipo que emita senales de radio, es aun mas preciso y van montados en aeronaves militares
vor (very hard frequency omnidirectional range): es radiofaro omnidireccional de vhf, esta la usan las aeronaves para guiarse con una ruta establecida, la mayoria de las veces se encuentra emplazada en la tierra en cada aeropuerto. funcionan emitiendo señales de radiofrecuencia VHF a todas las direcciones y la recibe cualquier avion en su vor tiene un rango maximo de 320 kilometros y una altura maxima de 37.500 pies de altura sobre el vor emplazado en la tierra. estas frecuencias contiene 3 senales. una de ellas es en codigo morse que es la identificacion de la estacion, y las otras dos son ondas senoidales de 30 Hz que cambian su fase segun la direccion a la que sean emitidas, estas se miden como un azimut.
ResponderEliminarcd3. calderon cardozo carlos andres
El NDB es una estación ubicada en tierra que envía la señal pertinente que se localiza en el ADF, esta se emite en todas las direcciones , por ende no influye en que posicion se encuentra la aeronave con respecto al NDB, tiene una condición y es que la señal solo se sintoniza por el ADF mientras este en el area de alcance .
ResponderEliminarEs importante puesto que se utiliza como un localizador y ayuda primordialmente al piloto la realización de las aproximaciones ILS de presición
Un ILS tiene dos funciones esenciales servir en la mayoria de los sistemas localizadores, existe una tercera señal denominada Clearance o CLR, que sirve de 'relleno' para evitar que las aeronaves intercepten falsos nulos y evitar así que se crea el estar interceptando el eje de pista cuando en realidad no se está haciendo.
VOR
Es una radioayuda a la navegación aérea que tienen y utilizan las aeronaves para continuar y seguir en vuelo una ruta prestablecida. Se encuentra una estación terrestre VOR en cada aeropuerto, admeas posee una antena de la estación que emite una señal de radiofrecuencia VHF en todas direcciones, que es recibida por el equipo VOR de cualquier aeronave y de esta manera se continua con la navegacion
(DME, del inglés: Distance Measuring Equipment)
Es un equipo telemétrico con un sistema electronico que permite establecer la distancia entre éste y una estación emisora, encontrando asi con este sistma el cambio de las radiobalizas en muchas instalaciones y esta presente en cualquier aeronave.
La medición que realiza es de la distancia según la velocidad al suelo, un avión dispone de dos frecuencias de navegación utilizables al mismo tiempo, el selector del DME permite indicar qué equipo de navegación queremos que nos indique la distancia.
TACAN es un sistema de navegacion aérea utilizado por aviones militares proporciona información sobre la distancia y el rumbo hasta una estación terrestre, es una versión más precisa del sistema VHF o que proporciona información para la aviación civil
cd3 avila lozano ana maria
NDB Non-Directional Beacon o baliza no direccional es uno de los radiofaros mas antiguos y simples de utilizar, el método de utilización empieza cuando la emisora envía una señal de radio, de frecuencia fija, que puede captarse desde todas las direcciones. Mediante un instrumento ADF (en inglésAutomatic Direction Finder) a bordo del avión, el piloto puede seleccionar la frecuencia de esa emisora, que conoce por las cartas de navegación, y observar la aguja del instrumento, que le indica en qué dirección se encuentra el radiofaro. Los NDB están situados a lo largo de las principales rutas de navegación aéreas, y sobre todo en las inmediaciones de los aeropuertos, donde siguen siendo de gran utilidad para los pilotos cuando realizan maniobras de aproximación con poca o nula visibilidad. La emisión se realiza en frecuencia media y el alcance es de unas 30 millas náuticas (unos 50 kilómetros).
ResponderEliminarcd3 quevedo rey ivan
ILS
ResponderEliminarEl sistema de aterrizaje instrumental, es un sistema de control que permite que un avión sea guiado con precisión durante la aproximación a la pista de aterrizaje y, en algunos casos, a lo largo de la misma.
- Un ILS consiste de dos subsistemas independientes: uno sirve para proporcionar guía lateral y el otro para proporcionar guía vertical.
- Una serie de antenas localizadoras (LOC o localizer) están situadas normalmente a unos 1000 pies (305 m) del final de la pista y suelen consistir en 8 ó 14 antenas direccionales. Se transmiten señales portadoras entre los 108 MHz y 112 MHz definidas para cada localizador. Estas portadoras se modulan con 90 Hz y 150 Hz y con distintas fases .
- Esto produce el efecto que la señal de 150 Hz predomine en el lado derecho de pista y la de 90 Hz en el izquierdo. El receptor del localizador en el avión mide la diferencia entre la modulación entre las señales de 90 Hz y 150 Hz: cuando la diferencia es de cero, la antena receptora está en la línea central del localizador, lo que normalmente coincide con el centro de la pista.
- Una antena transmisora de la senda de planeo (GS, del inglés: glideslope) se sitúa a un lado de la zona de la pista donde se produce la toma. La señal GS se transmite a una frecuencia de entre 328.6 MHz y 335.4 MHz, usando una técnica similar a la del localizador; la señal está situada para marcar una senda de planeo de aproximadamente 3° sobre la horizontal.
COMPONENTES:
Son tres:
* Radiobaliza exterior (OM, del inglés: outer marker): localizada a 3,9 millas náuticas (7,2 km) del umbral de la pista. Emite dos rayas (morse) por segundo con un tono de 400 Hz; su indicador es azul. Se utiliza esta radiobaliza para ayudar a los chequeos de altura, distancia y funcionamiento del equipamiento. Se puede combinar con un NDB para crear una Radiobaliza Exterior de Localizador (LOM, del inglés: Locator Outer Marker).
* Radiobaliza intermedia (MM, del inglés: middle marker): se localiza para que, en condiciones de baja visibilidad informe que el contacto con la pista es inminente. Está modulada con un tono de 1300 Hz y emite puntos y rayas (morse) alternativos. Su color es ámbar.
* Radiobaliza interior (IM, del inglés: inner marker): cuando está instalada, se localiza para que en condiciones de baja visibilidad se indique que se está a punto de cruzar el umbral de la pista. En esta posición un avión normalmente llega a las condiciones mínimas de la Categoría II. La modulación es de puntos a 3000 Hz, 6 por segundo. Su color es blanco.
En la actualidad las radiobalizas interior e intermedia, sobre todo la primera, son raras de encontrar, y también está decreciendo el uso de la radiobaliza exterior.
cd3 quevedo rey ivan
ILS
ResponderEliminarEl sistema de aterrizaje instrumental, es un sistema de control que permite que un avión sea guiado con precisión durante la aproximación a la pista de aterrizaje y, en algunos casos, a lo largo de la misma.
- Un ILS consiste de dos subsistemas independientes: uno sirve para proporcionar guía lateral y el otro para proporcionar guía vertical.
- Una serie de antenas localizadoras (LOC o localizer) están situadas normalmente a unos 1000 pies (305 m) del final de la pista y suelen consistir en 8 ó 14 antenas direccionales. Se transmiten señales portadoras entre los 108 MHz y 112 MHz definidas para cada localizador. Estas portadoras se modulan con 90 Hz y 150 Hz y con distintas fases .
- Esto produce el efecto que la señal de 150 Hz predomine en el lado derecho de pista y la de 90 Hz en el izquierdo. El receptor del localizador en el avión mide la diferencia entre la modulación entre las señales de 90 Hz y 150 Hz: cuando la diferencia es de cero, la antena receptora está en la línea central del localizador, lo que normalmente coincide con el centro de la pista.
- Una antena transmisora de la senda de planeo (GS, del inglés: glideslope) se sitúa a un lado de la zona de la pista donde se produce la toma. La señal GS se transmite a una frecuencia de entre 328.6 MHz y 335.4 MHz, usando una técnica similar a la del localizador; la señal está situada para marcar una senda de planeo de aproximadamente 3° sobre la horizontal.
COMPONENTES:
Son tres:
* Radiobaliza exterior (OM, del inglés: outer marker): localizada a 3,9 millas náuticas (7,2 km) del umbral de la pista. Emite dos rayas (morse) por segundo con un tono de 400 Hz; su indicador es azul. Se utiliza esta radiobaliza para ayudar a los chequeos de altura, distancia y funcionamiento del equipamiento. Se puede combinar con un NDB para crear una Radiobaliza Exterior de Localizador (LOM, del inglés: Locator Outer Marker).
* Radiobaliza intermedia (MM, del inglés: middle marker): se localiza para que, en condiciones de baja visibilidad informe que el contacto con la pista es inminente. Está modulada con un tono de 1300 Hz y emite puntos y rayas (morse) alternativos. Su color es ámbar.
* Radiobaliza interior (IM, del inglés: inner marker): cuando está instalada, se localiza para que en condiciones de baja visibilidad se indique que se está a punto de cruzar el umbral de la pista. En esta posición un avión normalmente llega a las condiciones mínimas de la Categoría II. La modulación es de puntos a 3000 Hz, 6 por segundo. Su color es blanco.
En la actualidad las radiobalizas interior e intermedia, sobre todo la primera, son raras de encontrar, y también está decreciendo el uso de la radiobaliza exterior.
cd3 quevedo rey ivan
VOR se trata de un radiofaro más moderno y más completo que el NDB. La emisora envía una doble señal, de las cuales una es fija, comparable a la del NDB. La otra es una señal que se emite mediante un dispositivo que gira rápida y continuamente en 360 grados. De esta manera el avión recibe una doble señal procedente de la emisora en cuestión. El instrumento VOR de a bordo, una vez el piloto ha seleccionado su frecuencia, según le indican las cartas de navegación, informa no sólo de la dirección en la que se encuentra el radiofaro, sino también en qué radial está volando el avión respecto a la emisora. El radial es la dirección de vuelo expresado en grados de la esfera terrestre, en la que la emisora VOR se convierte en centro. Así, un avión puede estar volando directamente hacia un VOR en el radial 270, lo cual quiere decir que se acerca a la emisora en dirección este-oeste, mientras que otro avión también puede estar volando directamente hacia el VOR, pero en el radial 180, en cuyo caso se acerca a la emisora en dirección norte-sur. Esto permite volar con precisión en las rutas y aproximaciones cada vez más densas. La emisión de radio del VOR se realiza en muy alta frecuencia (VHF) y su alcance es de unas 80 millas (unos 140 kilómetros).
ResponderEliminarcd3 quevedo rey ivan
DME(Distance Measuring Equipment o equipo de medición de distancia): este instrumento nos dice la distancia en línea recta hacia una determinada estación VOR, le manda una señal y toma el tiempo que tarda en recibir respuesta. Este instrumento mide distancia en línea recta, no distancia terrestre, o sea, si estas justo arriba de la estación a una altura de 2NM(millas náuticas), la distancia terrestre es de 0 NM pero el instrumento va a marcar 2NM
ResponderEliminarTACAN Las siglas TACAN significan tactical air navigation, y este es un tipo de ayuda a la navegación de uso militar. La información que proporciona al piloto es la de azimut y la distancia con respecto a la instalación de tierra, dando pues, en cada instante, la posición del avión.
El equipo de tierra esta constituido por un receptor- transmisor y una antena giratoria para la transmisión de información de marcaciones magnéticas y la distancia. La distancia la recibe el piloto a trabes de su equipo radio telemétrico (DME).
El TACAN trabaja en UHF y puede ser sintonizado en uno de los 126 canales que le han sido asignados a este tipo de radioayuda. Los canales van espaciados 0.5 Mhz.
La identificación de las estaciones TACAN es auditiva, en código MORSE, y esta compuesta por tres letras que se repiten una vez cada 30 segundos.
La cobertura del equipo es similar a la del VOR y su exactitud puede calibrarse en +- 1°-
El cono de silencio en los TACAN es muy grande, del orden de 13 o 15 NM a 40.000. por ello, y para evitar errores, únicamente se considera pasada la estación, cuando el equipo DME indique un incremento de distancia.
Los indicadores de abordo que usa el equipo TACAN, son los mismos que los utilizados para el VOR.
durante muchos tiempo en la aviocion y en el espacio hubieron muchos problemas con respecto ala comunicacion entre aeronaves y a tierra por lo cual se creo una navegacion por satelite marina llamado transit y posteriormente se creo el sistema deposicionamiento global (GPS) y unas radioyudas como las que describen a continuacion:
ResponderEliminarNDB (Non Directional Beacon): es un transmisor de radio utilizado por la avioacion y la arina el cual como lo dice su nombre la señal no transmite informacion direccional, este sigue la curavatura de la tierra con el fin de que se pueda recibir informacion a largas distancias muchos mayores en altitudes mas bajas.
ILS (Instrument Landing System):sistema de aterrizaje por instrumentos el cual ayuda a la aeronave a tener mejor presicon en el momento de que la aeronave aterrize en una pista utilizando una series de señales de radio.
VOR (VHF Omnidirectional Range):un tipo de radionavegacion en el sistema del avion el cual emite señalespor tierra por vhf de radio en la cual la señal esta compuesta por la voz desde la estacion hasta el avion.
DME (Distance Measuring Equipment):este sistema electrónico permite establecer la distancia entre éste y una estación emisora que reemplaza a las radiobalizas en muchas instalaciones especialmente este ayuda ala navegacion en las aeronaves.
TACAN(Tactical Air Navegation):conocido tambien como el acronimo tacan es el sistema utilizado como navegacion en los aviones militares. mustra el rumbo, distancia hay que aclarar que la distancia es oblicua y se puede configurar con canal.
CD3.MENDEZ PEDRAZA YEISSON GILDARDO
desde mucho tiempo atras los seres humanos tuvimos muchas dificultades al querer tener comunicaciones aereas con las diferentes aeronaves que sobrevolaban el espacio: por ejemplo, los polinesios y marinos utilizaban la medida angular de las estrellas, pero posteriormente al desarrollo de nuevas tecnologias, al transcurso de los años y a la aparicion de las radioayudas se crean otras como las que a continuacion describo:
ResponderEliminarNDB:
es una radioayuda que se encuentra en lugar especifico y conocido por quien lo utiliza.
se utiliza para navegacion aerea y maritima.
ILS:
dirige y vigila ciertos parametros que se deben tener para una aproximacion de una aeronave y controla su aterrizaje
VOR:
es el sistema de navegacion mas difundido y utilizadoo en la actualidad.
CD3 ZULUAGA DIAZ MARIA CAMILA
84D
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhace 600 años aproximadamente los seres humanos han venido desarrollando sistemas de navegación y con el avance de la tecnología se han mejorado estos sistemas de navegación cada vez mas y con la tecnología de los satélites artificiales la navegación se hizo mas precisa esto se inicio en 1960 y en 1970 con la experiencia adquirida se dio paso a un nuevo sistema de navegación satelital superior a los ya desarrollados llamado (GPS) sistema de posicionamiento global;
ResponderEliminarexisten varios Tipos de Sistemas de Navegación
Los Sistemas de Navegación por Radio emplazados en Tierra empezaron a funcionar en 1930 y en la actualidad es el sistema de navegación mas utilizado que básicamente se trata de antenas de radio que emiten señales las cuales son receptadas por las aeronaves indicándoles la información necesaria para la navegación, también se denominan radio ayudas de navegación las mas comunes son NDB (Non Directional Beacon)
ILS (Instrument Landing System)
VOR (VHF Omnidirectional Range)
DME (Distance Measuring Equipment)
TACAN(Tactical Air Navegation)
CD3 JAIMES GARCÍA JUAN PABLO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar